jueves, 15 de noviembre de 2012

2.6 SOLICITUD DE INSUMOS Y MANTENIMIENTO








2.6.1 INSUMOS DISPONIBLES
para el mayor exito de cualquier area, departamento o empresa, sobre todo en el area informatica, la provicion debe ser un aspecto fundamental.
es por esto que debemos conciderar un control adecuado de los insumos disponibloes con los que se cuenta al momento y administrados de la mejor manera, para evitar dificultades de desabasto o sobre existencia de recuros.
con la finalidad de supervisar y controlar la existenciade los insumos, se han desarrollado estrateguias de control, entre los cuales podemos encontrar a los inventarios. por inventario se defien al requistro total de los bienes y demas cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precicion.
cuando se realiza la peticion de un insumo por el usuario, el encargado debe reguistrar su salida en el apartado correspondiente del inventario y modificar la columna de existencias deiminuyendo su valor.
es responsabilidad  del encargado del inventario, emitir reportes de existencia periodicamente, para garantizar que la cantidad de insumos disponibles sean suficientes para el requerimiento del trabajo personal.
actualmente, esxisten aplicaciones informaticas para llevar un inventario correcto, ordenado y actualizado de los insumos que la empresa requiere.

2.6.2 REQUISICION DE INSUMOS
en este tema vamos a ver que se necesita para llenar la requisicion de insumos, par4a que no falten en nuestra area de trabajo, ya sean hojas, toner o lo que se nesecite.
se va tratar detenidamente como llenar la solicitud correctamente y a quien hay que proporcionarcela para que nos surta lo necesario una requicsicion de insumos debe contener la descripcion y la cantidad requerida del mismo y debe ser clara y oportuna, ya que el insumo pueda agotarce antes de que llege la solicitud.
por lo general el inventario puede darnos una idea de cuando es necesario realizar un solicitud, ademas se debe considerar el tiempo que tardara el proveedor en sustituirnos la requisicion.
para que la requisicion sea efectiva, debe ser entregada a la persona que corresponde ya que de lo contrario, el tiempo de abasto podria incrementarce.
toma en cuaenta que cuando un dispositivo nuevo es adquirido por la organizacion, es necesari daer de alta en el inventaro los insumos que dicho dispocitivo utilizara, y hacer la requisicion del insumo a su debido tiempo y forma.
por lo general una requisicion contiene la siguiente informacion:
  • fecha de requisicion
  • nombre del solicitante
  • nombre del destinatario
  • de cada insumo, la cantidad, la descripcion y las existencias actuales. (opcional)
el ultimo punto debe servir como referencia, para definir la urgencia en que se atiende la requisicion.

2.6.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
los equipos de computo requiern de cuidados bien establecidos, es decir, especificaciones de mantenimiento preventivo, para que siempre esten en las mejores condiciones de funcionamiento estas deben incluir:
  • las medidas preventivas del equipo, que son las acciones a realizar.
  • los periodos de realizacion de dichas actividades
  • los responsables de llevarlas a cabo
obiamente estas medidas deben incluirse en un documento formal, que debe supervisrce por las personas correspondientes, a este documento de le llama plan de mantenimiento preventivo de computo.
el mantenimineto preventivo se recomienda utilizarlo por lo menos dos veces al año en el caso de equipos domesticos y 6 veces al año en el caso de uso empresarial.
las principales acciones a realizar mientras se le da el mantenimiento a su maquina:
limpieza del cpu, aspirado interior, limpieza de tarjetas, cabezas de unidad de disco, limpieza externa, limpieza del teclado y raton, aspirado interior, ajuste general de limpieza externa, limpieza de la impresora u otros dispocitivos internos, aspirado, limpieza de cabezales, dal carro, verificacion de lamaparas, pruebas de mantenimiento.
diagnostico del funcinamiento del equipo en general, tarjeta madre, puertos, deteccion y eliminacion de virus, funcionamiento del sistema operativo, mantenimiento del disco.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

2.5 REPORTE DE DAÑOS, PERDIDAS Y MANTENIMIENTO

2.5.1 CONTROL DEL EQUIPO
el control de equipo informatico permite llevar un manejo adecuado de los inventarios de equipo del centro de computo, movimiento,entradas y salidas de equipo;a su vez el control del equipo permite identificar a travez de diagnosticos los errores y posivles riesgos en el funcionamiento del equipo.


AREAS DE CONTROL EN LOS CENTROS DE COMPUTO
  • control de entradas y salidas: permite identificar el numero exacto de equipos de computo que ingresan al centro;asi como el numero de equipos que salen del mismo por baja o traslado.
  • operacion del equipo de procesamiento: consiste en el monitoreo del funcionamiento real del equipo , ya que de aqui dependa la correccion de posibles errores de funcionamiento fisicos y logicos.
  • reporte del mal funcionamiento: se realiza despues de realizar el mantenimiento de operaciones  del equipo de procedimiento, una ves que se detecto una falla en funcion.

2.5.2REPORTE DE PROBLEMAS DE OPERACION DEL EQUIPO.
Es la fora adecuada de presentar la falla en el equipo de computo:asi como en las personas que asen uso del mismo se constituye de una serie de formatos que facilitan la elaboracion de este proceso.

Es nesesario que se presente a mas tardar en 24 horas del percanse ocurrido, se toma en cuenta una serie de especificaciones que permiten identificar el  usuario que genero el daño, la descripcion general del equipo que sufrio el daño asi como el daño registrado en el equipo.

dentro de los repotes uno de los indespensables e inicial es el control de equipo, el cual permiote conocer todo el equipo y las especificaciones detalladas de cada uno de sus componentes; como accion concecutiva se llena un reporte del problema del equipo, en el cual se marcan las fallas reguistradas del equipo y una posible accion correctiva al problema precentado.

2.5.3 MANTENIMIENTO CORRECTIVO
consiste en la reparacion de algunos de los componentes de la computadora, puede ser un soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, tarjetas de memoria, entre otras), o el cambio total de algun dispositivo periferico como el raton, teclado, monitor, etc, asi como la instalacion, restauracion o eliminacion de aplicacion de software.
resulta mucho mas barato cambiar algun dispocitivo que tratar de repararlo y muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobrecarga de trabajo, ademas de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.
mantenimiento preventivo.-
se realiza con la finalidad de encontrar y corregir los problemas menores en el equipo antes de que estos proboquen fallas permanentes y con esto aumentar su vida util.
la piroridad que se recomianda para darle mantenimiento correctivo a la pc es de una vez por semestre, esto quiere decir que como minimo debe de darcele dos veces al año pero eso dependera de cada usuario, la ubicacio y uso de la computadora asi como de los cuidados adicionales que se le dan a la pc.

IVENTARIOS DE LOS ISUMOS
es  importante llevar un reguistro actualizado de la cantidad de insumos con los que contamos en nuestra area de trabajo para evitar un desavasto, lo cual generaria problemas para el dearrollo de las actividades del departamento y revisar constantemente el estado fisico de los insumos asi como su fecha de caducidad.
para evitar estos problemas exiten los reportes en donde se lleva el control de los isumos con los que se cuenta y con los insumos que se pediran que nunca falten. a estos reportes se les llama control de inventario, y cuenta con los siguientes datos:
  • descripcion del insumo
  • entradas
  • salidas
  • existencia minima o stock
  • existencia final
en este documento o reporte se anotan los insumos que los empleados de la empresa van solicitando y se van restando del total de insumos que se tenia, segun el insumo que se a soloicitado.
llevando este deocumento o reporte actualizado se evitara que se den fallas de insumos y que ello afecte las actividades propias de la empresa.